domingo, 15 de agosto de 2010

LA GENTE QUE VIGILA Y CONDICIONA EL TEMARIO INFORMATIVO: EL “GUARDABARRERAS”

El guardabarreras es aquella persona que secciona, incluye y jerarquiza las informaciones obtenidas, al mismo tiempo asigna recursos (equipos y personas), distribuye espacios y condiciona espacios y volúmenes.

La empresa periodística se divide principalmente en 3 áreas principales: Administrativa, Editorial y Producción y talleres.

ADMINISTRATIVA: se encarga de todos los procesos de gestión y se administran recursos, se encargan de gestionar todos aquellos procesos que no son los periodísticos. El que encabeza esta área es el GERENTE pero aquí se encuentra el departamento de Recursos Humanos, Marketing, Contabilidad, Departamento comercial, Comunicación Corporativa, Servicios generales, Departamento de Informática, Gerencia financiera, Relaciones Publicas y Jefe de Producción.

EDITORIAL: la estructura organizacional que mas se utiliza en la empresa periodística es la estructura piramidal. En esta estructura la base es el periodista, el cual esta llamado a ser un historiador, esta llamado a saber de todo un poquito y a comprender la sociedad ya que la realidad es cambiante. Le sigue el Jefe de sección que es aquella persona que se reúne con los periodistas para definir los temas que se trataran en el día, semana, mes o año. A este le sigue el Jefe de Redacción que debe ser la persona responsable de la administración de su medio de comunicación, luego esta el Subdirector que debe ser una persona de confianza del Director, esta es la representación del Director en la sección se eligen según la necesidad del periódico pueden tener subdirectores para cada área o un subdirector general , existen Subdirector de Información (estudia el temario del día), Subdirector de Opinión (se ocupa del ámbito de reflexión del medio), Subdirector de Edición (responsable del ultimo producto) y el Defensor Publico (atiende quejas y sugerencias de lectores, oyentes o televidentes); y en la cima se encuentra el Director que es el coordina el trabajo entre las tres áreas, es una persona de confianza de los dueños del periódico, del grupo económico.

También hay una parte de diseño, fotografía, Web y archivo, además de los colaboradores que son aquellos que se encargan de ayudar en la parte de afuera del periódico (corresponsales)

PRODUCCION Y TALLERES: Producción final del periódico, pasarlo de algo intangible a algo tangible. Aquí se encuentra la parte de la distribución.

No hay normas escritas para poder establecer una proporción exacta entre el numero de periodistas que se consideran indispensable para hacer un producto informativo, el numero de periodistas necesario para realizar un buen informativo esta en relación directa con las responsabilidad de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario