sábado, 28 de agosto de 2010

LA AGENDA TEMÁTICA

  • La agenda temática es la parte mas difícil del periodismo por que requiere una buena dosis de profesionalidad para obtener productos coherentes y equilibrados. Todo empieza con las previsiones, pasa por la planilla y acaba en la exigente crítica del público.
  • La agenda temática se construye desde los intereses del medio, porque para el medio es importante influir en la opinión del público y de allí ser un actor de la sociedad; y también se construye desde los intereses de los lectores y desde la sociedad y la realidad.
  • Los medios de comunicación suelen enviar a sus periodistas a buscar noticias a instituciones públicas y privadas a las que se da un prestigio permanente, es decir, se sobrevalora su importancia.
  • Hay temas intocables, temas sobre los que los medios de comunicación pasan como si fueran trampas mortales.
  • Hay sectores sociales que nunca conseguirán un espacio o un minutado permanente en prensa, radio o televisión, a no ser de que generen noticias contundentes.
  • Por lo general los medios de comunicación han sido creados para generar una imagen de la sociedad que es la que interesa al poder y de ahí que la agenda temática sea el filtro definitivo que emplean estos medios para cumplir con el objetivo señalado.
  • La agenda personal es la agenda del periodista en la que se registran o inscriben los temas a tratar de inmediato y a medio y largo plazo.
  • La agenda profesional, de directorio estará compuesta por aquellos nombres,apellidos y teléfonos de personas de interés para el tema.
  • La agenda del medio es la base de la agenda tematica porque en esta se anotan todos aquellos hechos susceptibles de convertirse en noticias, mientras que la agenda tematica es el resultante de la fase de selección final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario